Fanal cilíndrico,
El Fanal cilíndrico es uno de los objetos más atractivos y relajantes de los últimos tiempos. Elaborados artesanalmente, están pensados para que la luz atraviese sus caras y aporte vida a los diseños.
Los fanales son muy usados para ambientar un espacio. Aportan distinción, originalidad y luminosidad. Se pueden ver en los jardines, alrededores de piscinas, para decoración de interiores y para la recepción de una fiesta o evento.
La decoración con fanales estratégicamente distribuidos da un toque de calidez, pero se debe tener en cuenta los colores que se utilizan para la ambientación del lugar, ya sea al aire libre, en un salón, o en los recovecos de nuestra casa.
En el hogar los fanales aportan una luz diferente al espacio. Crean un clima realmente especial lleno de paz y nos invitan a relajarnos.
No debemos preocuparnos si en el lugar hay viento. Los vidrios perimetrales o las caras de los fanales nos permiten resguardar la llama de la vela. Por eso, podemos usarlos para decorar jardines o terrazas.
Para una ceremonia religiosa lo ideal es poner fanales blancos. En una fiesta civil o para la decoración del salón podemos jugar con otros colores. Los que vienen en naranja intenso quedan impactantes en un jardín con mucho verde.
Tips para cuidar los fanales
* Tomar siempre la precaución de poner en la base un poco de sal gruesa o arena.
* Colocar en el centro una velita de noche en su tacita contenedora. Así evitaremos que el fondo se derrita por el calor y se pegue a la tacita de la vela.
* Una vez consumida la velita de noche, solamente cambiarla por otra.
* Si colocamos unas gotas de esencia en la sal del fanal, el calor de la velita de noche hará que se evapore y perfume el ambiente.
El fanal cilíndrico es muy utilizado para la decoración o iluminación de exteriores, ya que al tener forma de cilindro, la llama esta resguardada del viento. El material de fabricación es de parafina, se puede pedir con mecha o sin mecha. Para usar sin mecha es necesario la utilización de una lamparilla.
Descripción
Materiales del fanal cilíndrico.
Fanal creado a partir de un molde de metal. Se puede fabricar de parafina o de cera de abeja. Esta cera de abeja, procede de apicultores de la sierra de norte de Madrid, y ha sido cuidadosamente seleccionada, para este uso.Elaboración artesanal con cera de abeja.
Todo el proceso de elaboración del fanal es artesanal, desde el fundido de la cera, manteniendo siempre una temperatura constante, hasta el color y el olor natural. En la fabricación de los fanales de cera de abeja, Cerería Ortiz no utiliza ningún aditivo que pueda alterar las propiedades de la cera. El olor que desprenden estas velas es dulce y agradable, el color puede variar en función de la diversidad floral de la zona donde trabajan las abejas.Elaboración artesanal con parafina.
Todo el proceso de elaboración es artesanal, desde el fundido de la cera, manteniendo siempre una temperatura constante, hasta el color y el olor. En la fabricación de fanales de parafina Cerería Ortiz utiliza esencias de aceite, para conseguir el color que desees, disponibles en todos los colores. Podemos añadir una esencia para que el olor sea mas agradable, o ambiente una estancia.
Opciones:
Tamaño de 10 Cm de diámetro y 15 Cm de altura
Disponible en todos los colores.
Posibilidad de añadir esencias de olores.
Si estas interesado en la compra de fanales cilindricos, rellena los campos necesarios.